Durante la reunión, los mandatarios celebraron los avances en la agenda del bloque, destacando la aprobación de medidas claves como la ampliación temporal de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, considerada como una herramienta para mejorar la competitividad comercial de los Estados Parte.
Los presidentes también destacaron las gestiones para eliminar barreras al comercio intrarregional y los trabajos para optimizar los pasos fronterizos mediante el fortalecimiento de las Áreas de Control Integrado.
En ese sentido, se valoró el esfuerzo realizado para identificar obstáculos normativos y de infraestructura que dificultan el tránsito de personas y mercancías.
Un punto clave abordado fue el papel del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), instrumento al que consideraron vital para reducir las asimetrías entre países. Peña, alineado con el consenso regional, acompañó la urgencia de modernizar el Focem para que responda a la realidad económica actual.
También se tomó nota de los proyectos brasileños aprobados para su financiamiento, lo que marcó un ejemplo de cooperación concreta.
En el campo de la salud, se subrayó la necesidad de impulsar acciones sanitarias conjuntas, especialmente en las zonas fronterizas, con foco en enfermedades como la sífilis, la tuberculosis y las arbovirosis. Asimismo, se reconoció la creación de un Comité Ad Hoc sobre tecnologías de salud, en busca de ampliar el acceso y la calidad de la atención médica.
La agenda internacional del Mercosur también ocupó un lugar central, con el anuncio del cierre de negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), y el compromiso de avanzar en la revisión legal del texto para su firma antes de fin de año.
Además, se confirmó la intención de concluir próximamente el acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos, y se reconocieron avances en las relaciones con la Unión Europea, Chile, Singapur y El Salvador.
Finalmente, los jefes de Estado expresaron su gratitud al gobierno argentino por la organización del encuentro y el trabajo durante su Presidencia Pro Tempore.
La Cumbre reafirmó el compromiso político de los países del bloque para fortalecer al Mercosur como plataforma estratégica de desarrollo e inserción internacional.
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad