tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Convocan a movilización masiva de obreros en Asunción

La marcha tiene prevista la reunión de más de 10.000 participantes, en busca de visibilizar las supuestas vulneraciones a la Constitución Nacional y la corrupción que afectan a los trabajadores paraguayos.

2025-06-30 17:23:03 / Nacionales
Convocan a movilización masiva de obreros en Asunción

Una importante movilización obrera tendrá lugar el próximo 14 de julio frente al Poder Judicial, donde trabajadores exigirán la declaración de inconstitucionalidad de varias leyes laborales aprobadas recientemente.

El abogado laboralista Juan José Bernis adelantó que la marcha podría reunir a más de 10.000 obreros y lo que se pretende es visibilizar las supuestas vulneraciones a la Constitución Nacional y los actos de corrupción que afectan a los trabajadores paraguayos.

Bernis detalló que presentará tres acciones de inconstitucionalidad contra las leyes 7.444, 7.445 y 7.446, las cuales, según él, lesionan gravemente los derechos laborales. Entre las críticas más contundentes, el abogado señaló que estas normativas reducen el salario mínimo, disminuyen el aporte al Instituto de Previsión Social (IPS) al 80% y eliminan el derecho a indemnización, dejando a los trabajadores en una situación de mayor vulnerabilidad.

También apuntó a supuestas irregularidades en la gestión del IPS, al que calificó de en quiebra artificial. "Hablan de un IPS en quiebra, pero utilizan la plata del IPS y la depositan en un banco que paga solo un 3% de interés, mientras presta a los trabajadores a tasas del 20% al 30%. Esto es una estafa", denunció.

Acusó en una entrevista con la 780 AM al Gobierno Nacional de aplicar un "capitalismo para el pequeño emprendedor, que no recibe apoyo, y socialismo para algunas empresas que acceden a préstamos del IPS", evidenciando, a su juicio, una política de doble estándar.

El abogado laboralista criticó duramente la política económica actual. «El IPC del Banco Central es una burla para los trabajadores, y no vemos una política de empleo seria. Si esto sigue así, los trabajadores llegarán a viejos sin jubilación», afirmó.

Instó a los ministros de la Sala Constitucional a resolver las medidas cautelares presentadas ese mismo día de la marcha, el 14 de julio a partir de las 7 de la mañana. La movilización también busca denunciar lo que Bernis describió como «hechos de corrupción» y la falta de respeto al Congreso Nacional hacia la Carta Magna.

"Vamos a exigir que se respeten los derechos de los trabajadores y que se ponga fin a estas leyes que nos empobrecen", concluyó.


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad