tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
“Adentro de la casa hace más frío que afuera”: la explicación desde la arquitectura

En estos días de frío, una gran cantidad de personas viene señalando que, en el interior de sus viviendas, el frío se siente prácticamente igual o incluso más que el frío del exterior. No es algo descabellado, ya que tiene su explicación a través de la arquitectura.

2025-07-08 11:04:33 / Variedades
“Adentro de la casa hace más frío que afuera”: la explicación desde la arquitectura

El arquitecto César Aquino indicó que efectivamente hay un motivo por el que las viviendas en Paraguay son más frías. Sostuvo que en nuestro país predomina el clima cálido, entonces las construcciones están proyectadas para la ventilación y el ingreso de los rayos del sol. El problema se presenta en la temporada de frío y como la actual, cuyas temperaturas bajas son persistentes.

Aquino señaló que los materiales utilizados en nuestro país, como los ladrillos y las tejas, son acumuladores de frío y al haber una ventilación cruzada, hacen que se mantenga el frío en el interior de las viviendas. “No tenemos muy en cuenta el tema de la aislación térmica, pero sí tenemos en cuenta la aislación hidrófuga para las lluvias y la humedad”, expresó en conversación con la 1080 AM.

Asimismo, apuntó al grosor de las paredes y la manera en las que se hacen. “Para mantener una temperatura interna, se necesita una doble pared. En muchas casas se hace así y se genera una cámara que no permite que la incidencia del frío o calor se traspase”, enfatizó.

El arquitecto indicó también que el cambio climático es un factor importante, ya que viene trayendo olas de frío como nunca antes, haciendo que no haya una actualización por parte de profesionales de la Arquitectura en cuanto a sus proyectos. “El frío entra y se queda dentro de la casa, no tiene forma de salir. Las casas están pensadas para combatir el calor, pero no están pensadas para guardar el calor en el invierno”, refirió.

Otro punto señalado por el arquitecto es el alto costo de la calefacción en Paraguay, tanto su instalación como uso, haciendo prácticamente que sea descartada desde el inicio del proyecto de la construcción de las viviendas.

Por otra parte, indicó que históricamente la arquitectura paraguaya tradicional fue para protegerse del sol, con los corredores y el patio intermedio. Otra vez, pensando en el verano, pero no para las temporadas de frío.

Sin embargo, resaltó que la tendencia actual en las viviendas es la de estilos modernos, con mucho vidrio, pero no aplicables a nuestro clima. “Es un factor sumamente importante en cualquier proyecto de arquitectura. “Hacemos las fachadas vidriadas gigantes con un vidrio fino, por el cual penetra el calor y el frío”, precisó.

Fuente:  hoy.com.py


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad