tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
¿Qué más podés comprar con el aumento del salario mínimo?

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobó este mes el reajuste del salario mínimo en un 3,6 %. El incremento fue establecido en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay, ya que la inflación mensual de mayo fue de 0 %, mientras que la interanual correspondiente a los últimos 12 meses fue de 3,6 %, punto de referencia para el reajuste.

2025-06-20 08:50:22 / Nacionales
¿Qué más podés comprar con el aumento del salario mínimo?

De esta manera, el aumento será de unos G. 100.739 sobre el actual sueldo base de 2.798.309, con lo que los trabajadores que perciban salario mínimo pasarán a cobrar G. 2.899.048 desde el próximo mes de julio.

Ahora, cuánto más se podrá comprar con este aumento, es una interrogante que sale al paso. Para estimar algunas situaciones, se recopilaron ciertos precios referenciales mensuales en base a los monitoreos que realiza el BCP a unos 1.300 locales sobre 14.000 productos.

Alimentos básicos. Solo en lo que respeta en los productos de la canasta básica familiar, en especial alimentos como carne vacuna, pollo entero, huevos, arroz, azúcar, aceite vegetal, leche, pan, tomate, cebolla, lechuga, el valor total promedio de estos por unidad, kilo, litro, o docena, ya alcanza los G. 112.500.

Es decir, con el aumento a percibir desde julio, el monto alcanzará solo para redoblar una vez en el mes algunos de los productos de la canasta básica, atendiendo los valores promedios indicados en la infografía.

En el caso de querer destinar el aumento para darse un gustito, como salir a comer, con el valor se podría a lo sumo adquirir tres combos de hamburguesas Cuarto de Libra agregando unas moneditas más, ya que cuestan G. 36.500, que da de hecho, G. 109.500.

Movilidad. Otra opción tenida en cuenta es la movilidad, que, en caso de tener un vehículo promedio a nafta, se podrá cargar 15,8 litros más con los G. 100.739 de aumento, que en el caso referencial de un combustible intermedio estatal cuesta G. 6.360.

En tanto que, para los usuarios del transporte público, si destinan ese monto de aumento en la carga de tarjetas para el bus, en el caso del convencional que el pasaje cuesta G. 2.300, podrá acumular 43 viajes más. En el caso del pasaje diferencial (AA) de G. 3.400, el aumento salarial da para 29 viajes más.

Con el monto a cobrar desde julio para los trabajadores que perciben salario mínimo, solo una de las opciones planteadas es la que se podrá concretar. Qué más se te ocurre hacer con G. 100.739.

 


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad