Yambay celebró que se haya conformado una mesa de diálogo sobre esta intención que nació en el sector público sanitario. Sin embargo, manifestó su postura en contra de la suspensión por ahora. “Nosotros pensamos que todavía no es el tiempo de levantar la vacunación. Tenemos que seguir viendo qué pasa con los países limítrofes que levantaron”, manifestó.
Asimismo, dijo que más actores deben sumarse a la mesa de diálogo para poder analizar las medidas que tenemos en nuestro país para contener la enfermedad en caso de que ocurra un accidente sanitario como pasó en el 2011.
“Tenemos que ver si estamos preparados como país para una contención, qué pasará con ese 80 % de carne que exportamos si hubiese el caso. Ya nos pasó dos veces, felizmente estamos hace más de 13 años sin foco, pero el que se quemó con la leche corre de la vaca”, dijo a la radio 800 AM.
El titular del gremio recordó que Paraguay accedió los más de 50 mercados con estatus libre de aftosa con vacunación y que ninguno de ellos puso un “pero” por seguir inoculando contra la enfermedad, por ende el sector productor prefiere seguir aplicando las dosis para garantizar la inmunidad de los animales y no exponerse a un eventual brote que los afectaría tanto en la exportación como en el precio.
Postura de Senacsa
El Senacsa viene desarrollando una agenda de reuniones con el sector privado en el marco de una mesa de diálogo para avanzar en la suspensión de la vacunación y obtener el estatus sanitario libre de aftosa sin vacunación.
El titular de la institución, José Carlos Martin, dejó en claro que no se tomará una decisión de manera unilateral y lo que se busca es un consenso con el sector productivo. El sector de la industria cárnica apoya la intención del Senacsa.
“Hoy el 85 % del hato ganadero de las Américas, desde Canadá hasta Ushuaia, Argentina, es libre de aftosa sin vacunación, solo hay un 15 % todavía que sigue practicando la vacunación. El 72 % de la carne bovina comercializada del mundo ya está libre de aftosa sin vacunación ahora”.
En la región, países como Brasil y Bolivia ya alcanzaron el estatus, mientras que en Argentina, en solo en el norte se continúa con la condición de libre de aftosa con vacunación. Para Senacsa, seguir vacunando en un escenario de nula presencia de la enfermedad es redundante y que el levantamiento de la vacunación tiene el objetivo de erradicar la enfermedad en el país.
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad