tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Depreciación del guaraní frente al dólar se debe al déficit de la balanza comercial

La balanza comercial deficitaria, debido a la caída en las exportaciones del sector agro, se tradujo en menores ingresos de divisas y su efecto se observó en la depreciación de casi el 2 % de la moneda nacional frente al dólar, a diferencia de otras economías de la región que muestran una apreciación frente a la moneda estadounidense.

2025-06-19 10:53:49 / Variedades
 Depreciación del guaraní frente al dólar se debe al déficit de la balanza comercial

El economista Jorge Garicoche explicó a La Nación/Nación Media que Paraguay, debido a su déficit en su balanza comercial, no pudo alinearse a la tendencia de debilitamiento del dólar, causado por los conflictos comerciales de Estados Unidos contra China y Europa, que provocó una caída del tipo de cambio en varios países de la región.

En Paraguay siguen saliendo más dólares de los que entran. En términos concretos, nuestra balanza comercial sigue siendo deficitaria, con un poco de recuperación en algún momento, pero Paraguay hoy está vendiendo mucho menos de lo que vendía en años anteriores. Tiene que ver un poco con las cuestiones climáticas, con la expectativa que se tenía de la soja, que finalmente todavía no se cumplió en su totalidad, comentó.

El economista recordó que el guaraní tiene una depreciación natural de alrededor del 4 % frente al dólar, pero que las tensiones en Medio Oriente podrían agudizar dicho comportamiento, dependiendo de cuánto suba el petróleo. La eventual subida tendría impacto en la balanza comercial, ya que los combustibles representan el rubro más importado por nuestro país.

Eso podría terminar también afectando a ese mercado de combustibleY una de las incidencias que podría tener es que eso valorice todavía por encima las importaciones que tenemos. Recordemos que el principal producto importado de Paraguay es el derivador de petróleo, así que eso podría tener su impacto en la cotización del dólar“, explicó a LN.


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad