La situación es compleja. Por un lado, las inmobiliarias defienden su derecho a recuperar sus propiedades y exigir el cumplimiento de los contratos, incluyendo el pago de los intereses por mora. Por otro, los clientes, muchos de los cuales han invertido considerables sumas en la construcción de sus viviendas sobre estos terrenos, se encuentran imposibilitados de afrontar deudas que oscilan entre G. 10.000.000 y G. 150.000.000.
La percepción general es que la intención de las inmobiliarias es recuperar estos terrenos para revenderlos a precios considerablemente más altos, aprovechando la valorización del mercado. Esto agrava la angustia de los ocupantes, quienes ven amenazada la estabilidad de sus hogares y el fruto de años de esfuerzo.
Ante la escalada del conflicto, la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero ha tomado cartas en el asunto, asumiendo el rol de mediadora en busca de una solución equitativa para ambas partes. Si bien su capacidad de acción legal es limitada, la Junta busca facilitar un diálogo que evite desalojos masivos y encuentre un punto de equilibrio entre los derechos de propiedad de las inmobiliarias y la situación socioeconómica de los compradores.
Analizando la situación, una posible salida que podría satisfacer a ambas partes implicaría una refinanciación de la deuda. La propuesta sugiere que la deuda acumulada (cuotas atrasadas) sea sumada al saldo restante del total del terreno. Este nuevo monto total sería entonces dividido por la cantidad de cuotas aún pendientes, estableciendo un nuevo valor de cuota que sea más manejable para los compradores.
Por ejemplo, si un terreno tenía 48 cuotas de G. 1.000.000 (total G. 48.000.000), y se pagaron 12 cuotas (G. 12.000.000), quedando un saldo de 36 cuotas (G. 36.000.000). Si además, hay 12 cuotas atrasadas (G. 12.000.000), el saldo total a refinanciar sería G. 36.000.000 (saldo original) + G. 12.000.000 (cuotas atrasadas) = G. 48.000.000. Dividiendo este monto entre las 36 cuotas restantes, la nueva cuota ascendería a G. 1.333.333 aproximadamente.
Crucialmente, esta propuesta de refinanciación incluiría una cláusula estricta: el atraso en el pago de 2 o 3 cuotas consecutivas implicaría la pérdida automática del inmueble, ofreciendo una garantía a las inmobiliarias sobre el cumplimiento de los nuevos acuerdos.
La comunidad espera con expectativa las gestiones de la Junta Municipal y si esta propuesta de refinanciación podría ser el camino hacia la paz en esta tensa batalla inmobiliaria.
Radio Imperio
2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad