tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
Conmemoran Día Nacional del Trasplante en Paraguay con 305 personas en lista de espera

El Instituto Nacional de Trasplante del Ministerio de Salud Pública recuerda el Día Nacional de Trasplante en Paraguay, en recordación al primer trasplante cardíaco realizado en nuestro país el 9 de julio de 1996, en el Centro Médico Bautista de Asunción.

2025-07-09 10:11:45 / Variedades
Conmemoran Día Nacional del Trasplante en Paraguay con 305 personas en lista de espera

  En lo que va del 2025, el INAT registra un total de 94 trasplantes realizados y actualmente, 305 personas se encuentran en lista de espera, entre ellas 22 pacientes pediátricos.

Esta alternativa en algunos casos posibilita la continuidad de la existencia de una persona, y en otras, mejorar la calidad y expectativa de vida.

Esta fecha se conmemora en el país debido a que, un día como hoy, pero del año 1996, se realizó el primer trasplante cardiaco en el Centro Médico Bautista, motivo por el cual el Poder Legislativo aprobó la Ley N° 5.603/16, y estableció la fecha para fomentar y promover la importancia de esta acción altruista.

El primer donante en nuestro país fue el Dr. Marco Aguayo. Según la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos, con posterioridad a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT.

De los transplantes realizados, 49 son de córneas; 2 de corazón; 23 renales y 20 de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea).

«Donar órganos es donar vida”

Para perder el miedo a la donación de órganos y tejidos, la cartera sanitaria aconseja conocer cómo funcionan y cómo se integran las diferentes instituciones sanitarias del país, coordinadas por el INAT; hablar sobre la donación de órganos en familia; comprender que la muerte cerebral o muerte encefálica significa la muerte de la persona y que el respeto de la integridad del cuerpo tras la cirugía de donación es estricto.

En esta fecha tan significativa, expresamos nuestro reconocimiento y profunda gratitud a las autoridades, profesionales de la salud, instituciones y, especialmente, a las familias donantes que brindan una segunda oportunidad de vida o mejoran la calidad de vida de las personas que lo necesitan, agrega la cartera sanitaria.

 

 


Comentarios

2025 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados / Política de Privacidad