tel (0336) 272-537 / (0336) 270-770 cel (0972) 570-000 / (0981) 138 527 / (0976) 855 800 sms (0981) 138 527 wasa (0981) 138 527 face Facebook twitter Twitter
amambay 570
18 de noviembre: Día mundial para prevenir la explotación, los abusos sexuales contra los niños y promover la sanación

La Organización de las Naciones Unidas ha proclamado el 18 de noviembre como Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos Sexuales Contra los Niños y Promover la Sanación. Hoy recordamos igualmente el Día Internacional del Arte Islámico, Día Mundial del Paciente Anticoagulado

2023-11-18 03:18:25 AM
18 de noviembre: Día mundial para prevenir la explotación, los abusos sexuales contra los niños y promover la sanación

Es una efeméride muy significativa, que pretende sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de la explotación y abusos sexuales a la que son sometidos niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.

La explotación y el abuso sexual infantil: un flagelo de la sociedad

Los abusos y la explotación sexual de la infancia constituyen una problemática social alarmante y de grandes dimensiones, a nivel mundial.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se estima que unos 15 millones de niñas, con edades comprendidas entre los 15 a 19 años de edad, han experimentado sexo forzado en su vida.

Entre los principales factores de riesgo para el abuso sexual infantil se destacan los siguientes:

Entorno familiar disfuncional.

Baja autoestima en niños y jóvenes, con necesidades de afecto, admiración y aceptación.

Acceso no supervisado a la tecnología y redes sociales.

Escasas comunicación con sus padres o grupo familiar.

Amenazas y manipulación por parte de adultos.

Niños y niñas sin supervisión.

Problemas de drogadicción, alcoholismo y violencia en el grupo familiar o entorno inmediato.

Por otra parte, en el informe elaborado la UNICEF titulado "25 años de conflictos armados y la infancia: Actuar para proteger a los niños y niñas en la guerra", entre los años 2005 y 2020 se han verificado más de 266.000 violaciones graves contra la infancia, en más de 30 situaciones de conflicto en África, Asia, Oriente Medio y América Latina. Al respecto, se estiman las siguientes cifras:

Más de 104.100 niños y niñas han sido asesinados o mutilados en situaciones de conflicto armado.

Más de 93.000 niños y niñas han sido reclutados por las partes en conflicto.

Unos 25.700 niños y niñas han sido secuestrados.

Se han violado, explotado sexualmente y cometido otras formas graves de violencia sexual contra unos 14.200 niñas y niños.

Se requiere la aplicación de medidas urgentes de prevención y de protección eficientes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, sin discriminación por raza, género, religión o condición socio-económica. / efemérides/


Comentarios
Seguinos en Facebook
2023 - RADIO AMAMBAY 570 AM. Derechos Reservados
Política de Privacidad / diseño y hosting por hostipar